Cambio climático y desastres naturales : una perspectiva macroregional
101 hasta habitados por directamente familias en marginalidad, lo que acrecienta notablemente los riesgos. La actuación preventiva municipal suele ser insuficiente y también hay una trama burocrá- tica compleja entre Ministerios y otras agencias públicas, que con- tribuyen más al problema que a la solución. A la acción habitual- mente eficiente y eficaz de Bomberos, tenemos escasa prevención de las empresas de aguas, electricidad, gas y otros servicios, lo que acentúa las dificultades de una coordinación indispensable. Mu- chos de los compromisos adquiridos por el Gobierno Central, los Gobiernos Regionales, Municipios, Ministerios y Servicios en los territorios, empresas y pobladores organizados, no se encuentran eficazmente fiscalizados y la ausencia de estrategias y liderazgos claros, complican estos desastres. Ello está asociado a la fragilidad de muchas de nuestras ciudades de crecimientos inorgánicos y extendidos, con escasas regulacio- nes y con condiciones de una inseguridad notable, como vuelve a ocurrir una y otra vez. En las macroregiones Central y Sur, y de sobremanera en las localidades costeras, los peligros son inmi- nentes. En ocasiones, incendios forestales rurales se expanden a centros poblados, especialmente en sus límites urbanos irregula- res, creando desastres de enorme magnitud y muy difícil combate. A la irregularidad urbana se suman quebradas y cursos de aguas que suelen encontrarse sucios, llenos de materiales y desechos, y Fuente: Imagen de Bomberos en Twitter. En La Tercera (12.05.2020). Extraído de: https:// www.latercera.com/nacional/noticia/incendio-en-cerro-de-valparaiso-consume-viviendas/
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=