Innovar para educar
61 Interpretación En base al curso que han tomado estas dos experiencias y de las observaciones que hemos reali- zado de las mismas, los objetivos propuestos inicialmente por cada proyecto se han visto modificados y mayormente especificados, esto debido a la relevancia que tomó la dimensión de la autonomía en los/ las estudiantes. En tanto que la au- tonomía refiere a la capacidad que tienen los sujetos para establecer sus propias formas de conducta y de relación con los otros, nos dimos cuenta que esta facultad estaba desarrollada de manera diversa en cada uno de los/las estudiantes, particularmente teniendo en consi- deración el grupo etario y la etapa de vida en la que se encuentran (infancia, adolescencia, etc.). Sobre el trabajo grupal como parte fundamental de cada uno de los proyectos, pudimos constatar que en los procesos de aprendizaje se ha visto potenciado más el aspecto colaborativo 4 que el cooperativo 5 , siendo este último unos de los prin- cipales objetivos a ampliar en el de- sarrollo futuro de estos proyectos. Si bien los/las estudiantes lograron reconocer como sus conocimien- tos, capacidades y roles particulares podían complementarse con la de sus pares asumiendo cada uno/a al- guna tarea, con el fin de cumplir de manera conjunta y efectiva con los objetivos y desafíos que le planteaba cada proyecto, solo que en algunos casos pudimos apreciar el desarrollo de un aspecto cooperativo, en don-
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=