Innovar para educar

Interpretación El desarrollo de este proyecto du- rante estos años nos ha permitido percibir de manera constante los cambios en el clima al interior del aula, mediante un juego de instan- cias de aprendizaje de diversa índo- le. Particularmente, consideramos un gran avance el ver cómo los ni- ños y niñas han mejorado su capa- cidad de tolerancia a la frustración a medida que se van enfrentando y adaptando a la dinámica del juego con sus pares, así como también cómo van tomando consciencia y respeto por cada una de las reglas del juego, generando un espacio de reflexión y dialogo conjunto que a momentos llega a sorprender, sobre todo en los cursos de me- nor nivel. A su vez, dentro de cada una de las actividades hemos visto cómo los niños y niñas aprenden a regular sus emociones en la medi- da que el ajedrez les demanda un proceso eminentemente reflexivo para la elaboración de estrategias y tácticas de juego, en tanto deben enfrentarse a pensar no tan solo en el abordaje presente del juego, sino que también en el desarrollo futuro del mismo. Esto se ha visto favorecido por el mantenimiento en cada una de las instancias de un ambiente de silencio y respeto. En consecuencia, creemos que el aprendizaje de juego del ajedrez le ha brindado una oportunidad a cada uno de los/las estudiantes de conocer, explorar y potenciar sus habilidades personales y sociales. Dentro de los factores que han favorecido y facilitado el desarrollo de este proyecto, tenemos que destacar la apertura y los niveles de disposición a la innovación del propio Liceo Experimental Manuel de Salas. La búsqueda constante de herramientas educativas que es parte del trabajo docente, así como las implicancias que tienen sus modos de implementación, 51

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=