Innovar para educar
modelación y la representación de problemas. 3. Potenciar el desarrollo personal y social de los/las estudiantes, como la autoestima, las relaciones inter- personales, respeto de acuerdos y de las relaciones de género. 4. Desarrollar aspectos vinculados a la autonomía de las/los estudian- tes, tales como el autocontrol y la tolerancia. a. Aspectos generales El desarrollo de esta experiencia de innovación pedagógica demandó una serie de aspectos prácticos para hacerla operativa. En este sentido, en cada clase de ajedrez fueron dos las figuras claves para orientar su desarrollo en el aula: un maestro de ajedrez y con título de profesor y la compañía del profesor/a de la asignatura de matemáticas corres- pondiente a cada curso. En razón de lo anterior, cada una de las actividades que se enmarca- ban en la clase de ajedrez fueron graduadas de acuerdo al nivel de enseñanza, partiendo de aspectos más básicos a más complejos. Por ejemplo, inicialmente partimos con el aprendizaje de las reglas del jue- go y los movimientos de las piezas, logrando así que los/las estudiantes pudieran entender y familiarizarse con la lógica básica del juego y prac- ticar los primeros movimientos en el tablero. Luego de realizar estas actividades iniciales, avanzamos a aspectos que demandaban una vi- sión más compleja del juego, como es el valor que toma cada una de las piezas y el diseño de estrategias, que apuntan a desarrollar habilidades tales como la evaluación de las si- tuaciones surgidas en el juego hasta el planteamiento y proyección de objetivos y tácticas para movimien- tos futuros. Para la realización de cada una de las actividades, utilizamos los siguientes materiales: un tablero magnético, tableros para los/las estudiantes y relojes digitales. A su vez, utilizamos herramientas tec- nológicas tales como proyectores y computadoras con programas que facilitaron la visualización de juga- das para todo el curso. Con fines de apoyar el seguimiento y evaluación de los aprendizajes, utilizamos materiales de apoyo 49
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=