Innovar para educar
virtuales, bibliografía y depósitos informativos; se orienta la selección de información de acuerdo a la necesidad temática que se propo- ne; se explicita la existencia de una multiplicidad de fuentes históricas y soportes que permiten una com- prensión holístico-interpretativa de la historia y evitando el ejercicio her- menéutico de una realidad lineal. Al analizar discursos y reinterpretar las intencionalidades desde la asignatu- ra de Lenguaje, invita a los y las estu- diantes a tomar un posicionamiento crítico en la historia, entendiéndose como sujetos en la historia, transfor- madores de su presente. Esto último genera procesos me- tacognitivos que se expresan en la rigurosidad en la selección de las fuentes, en la autoevaluación de las estrategias seleccionadas para la investigación y producción de conocimiento e interpretaciones personales. En este sentido, surge la inquietud por traspasar los límites de la comunidad, aportando el co- nocimiento construido en espacios transmediales y comunidades edu- cativas en red. A propósito de la idea de traspasar los límites de la comu- nidad manuelsalina, deseamos com- partir nuestras experiencias deposi- tadas en soportes audiovisuales con la “Escuela Hugo Pino Vilches” de la comuna de Paine, comunidad con la que hemos fraternizado relaciones para la proyección de encuentros ciudadanos y de aprendizaje mutuo en organización política escolar. • Es posible ensamblar la propuesta didáctica de la simulación con una educación en perspectiva de género para estudiantes de 6º básico y 2º año medio. Mientras los discursos historiográficos soslayan el poten- cial transformador de las sujetas, la representación histórica en aula se constituye como una posibilidad de visibilización. El papel de las muje- res en la propuesta es protagonista en tanto es posible escenificar episodios de “lo que pudo ser” en una sociedad reconocedora de los derechos inherentes de cualquier ciudadana. El ejercicio simulador se erige como una posibilidad de pensar a la mujer como agente de cambio legislativo, como una interpretación reconocida en tanto verdad posible en una sociedad, a su vez que como un eventual puntapié inicial de or- den didáctico para la asignatura de Ciencias Sociales en directa relación 41
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=