Innovar para educar
A partir de los aprendizajes obteni- dos durante el desarrollo de estrate- gia de la simulación histórica, hemos considerado algunos aspectos en los cuales podemos seguir proyectando nuestro trabajo: A corto-mediano plazo: • Visualizamos un ensamblaje epis- témico inter-asignaturas en tanto se les atribuye sentido histórico a las formas de representación epocales y a las construcciones técnicas y lingüísticas procesuales. Vestuario, maquillaje, peinados, guiones, argu- mentos y escenografía son insumos para la comprensión empática de un proceso histórico que se trabaja transversal y paralelamente en las Proyecciones asignaturas de Lenguaje y Teatro. Proyectamos este trabajo, además, como una posibilidad de diálogo y trabajo práctico con la asignatura de Tecnología, la que puede aportar desde la planificación de momentos de construcción escenográfica des- de la vereda de la sustentabilidad, apoyando el proceso técnico con las experiencias de reciclaje que se desarrollan en el Liceo. • Este trabajo se proyecta como un espacio de aprendizaje donde los/las docentes asumen un papel mediador del proceso de selección y análisis de fuentes históricas que los/las estudiantes llevan a cabo. Se sugieren en el espacio aula, sitios 40
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=