Innovar para educar
El desarrollo de la comprensión empática, a través de la estrategia de simulación Bernardita Penroz Rodrigo Ahumada Diego Gajardo Eduardo Cepeda Cristian Ibáñez Jorge Palma Liceo Experimental Manuel de Salas Universidad de Chile El presente texto expone los aspectos teóricos y prácticos de la implemen- tación del proyecto de simulación histórica llevado a cabo por profesores y profesoras en el marco de la asignatura de Historia en el Liceo Experimental Manuel de Salas. El objetivo central de este proyecto fue incentivar a través de la estrategia de la simulación la comprensión empática y situada de dife- rentes hechos y acontecimientos de la historia de Chile, en la que los/las es- tudiantes vivencian críticamente la historia como un proceso dinámico y no lineal. Se exponen algunas reflexiones teóricas que justifican este proceso, también los aspectos procedimentales de la aplicación de la estrategia de la simulación a partir de un caso histórico, y las principales interpretaciones y proyecciones. Se destaca el rol central que este proceso le entrega a los/ las estudiantes dentro del aprendizaje, potenciando habilidades críticas, interdisciplinares y sociales que se ven reflejadas en una mayor motivación y compromiso con la asignatura, así como también como este proyecto per- mite resignificar el proceso pedagógico y el espacio escolar. 27
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=