Innovar para educar

Introducción A partir de nuestra experiencia en los niveles iniciales de Ed. Básica, evidenciamos que la Evaluación Cuantitativa no nos permitía dis- poner de un espacio de mayor libertad en cuanto al desarrollo de nuevas metodologías y estrategias de aprendizaje que tuvieran como objetivo evaluar los procesos por los que pasan los/las estudiantes, ya que este enfoque de evaluación presta atención solo a un momento determinado del curso formativo por el que transitan los/las estudiantes. Debido a esta inquietud, investiga- mos sobre nuevos enfoques que permitieran tener una mirada cen- trada en el proceso de aprendizaje más que en los resultados obtenidos a partir de pruebas estandarizadas. El resultado de esta búsqueda nos llevó a desarrollar un enfoque de evaluación de carácter cualitativo, ya que éste último presentaba caracte- rísticas adecuadas para comprender de manera íntegra el desarrollo continuo de estos procesos, y de las acciones y estrategias pedagógicas asociadas. Las características orientadoras de nuestra elección surgen a partir de la distinción entre evaluación tra- dicional y cualitativa realizada por Bordas y Cabrera (2001) sintetizadas en la siguiente tabla: 12

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=