Arte contemporáneo en Chile : cuaderno pedagígico
226 Arte contemporáneo en Chile Mencione que esta imagen corresponde a varias acciones que conforman la serie La bandera del artista Víctor Hugo Codocedo. Pregunte: ¿Por qué la calle es uno de los lugares donde los artistas despliegan sus obras? ¿Qué significado podría tener la bandera y el signo +, respectivamente, en las obras vistas? En conjunto con el curso, haga una lista de posibles significados para ambos elementos e identifiquen en qué sentido podrían referirse a la idea de bienestar. Señale que Codoceo posiciona la bandera en el espacio público para cambiar la percepción que se tiene de esta como emblema patrio, usada hegemónicamente como símbolo militar. Es decir, se apropia del símbolo y lo saca de contexto para devolvérselo al ciudadano común. Abra un espacio de conversación sobre el uso de objetos, símbolos, lugares, etc., como elementos con los cuales se pueden elaborar metáforas que fomentan procesos de comunicación entre el artista, el contexto y otras personas, entendiendo que los seres humanos son a la vez portadores de un lenguaje aprendido y creadores de nuevos símbolos. Comente que Codoceo usa la bandera como elemento visual que puede cambiar o reforzar su significado al vincularla con otros símbolos o al sacarla de su contexto tradicional. A continuación, profundice en qué es una performance y destaque sus posibilidades narrativas, simbólicas e interpretativas. Señale que en estas expresiones artísticas, la acción, la puesta en escena (visual, sonora, corporal) y la interacción con el espacio u otras personas es importante. Pregunte: ¿Por qué creen que el y la artista usaron el espacio público para realizar su trabajo? ¿Dé qué manera en las obras se posicionan ideas políticas y sociales más allá del bienestar y de la individualidad? A continuación, proyecte la siguiente imagen: Minimal #4 (Patchwork) (2002) de Pablo Rivera. Desafíe al curso a desarrollar un análisis visual de la obra, identificando materialidad y medidas aproximadas. Pregunte: ¿Qué podría estar representando la obra? Motive a reflexionar sobre esta creación, a partir de un texto que el mismo autor escribió (disponible en recursos complementarios). Invite a los y las estudiantes a entablar un diálogo a partir de la pregunta que formula el autor al final del texto, profundizando en las políticas públicas y privadas relacionadas con vivienda y urbanismo; por ejemplo, el tamaño de las casas o departamentos en relación con el número de
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=