Arte contemporáneo en Chile : cuaderno pedagígico

Cronología • 223 U idad 4 Genere una instancia de reflexión grupal sobre la importancia de visibilizar que no para todas las personas o culturas la felicidad o el bienestar significan lo mismo. Profundice en cómo la validación general de una postura frente al tema puede minimizar otras visiones al respecto, y de qué manera esto podría atentar contra las concepciones sobre vida, identidad y sociedad de los grupos menos representados a nivel institucional. Además, comparta los criterios que se usarán para evaluar de manera formativa el trabajo y fomente una autoevaluación del proceso. Cierre 10 minutos Clase 4 Inicio 10 minutos Solicite a los y las estudiantes que se agrupen de acuerdo con los proyectos que han estado trabajando. Luego, invite a compartir el estado de avance de sus proyectos de intervención. Señale que usarán esta clase para terminar el texto que acompañará el proyecto que están realizando. Comente que hacia el final de la clase, deberán compartir esos textos con el resto del curso. Desarrollo 60 minutos Una vez que los grupos hayan terminado de escribir sus textos, solicíteles que presenten las ideas principales de estos y se refieran a de qué manera atiende a la pregunta filosófica que crearon, junto con explicar cómo se relaciona con el proyecto artístico que están desarrollando. Invite al resto del curso a opinar, fomentando el intercambio de ideas. Cierre 20 minutos *** Considerando los criterios de evaluación que se comparten en esta unidad didáctica, invite a los grupos a autoevaluar el proceso que han realizado. Una vez que terminen la autoevaluación, revísenla en conjunto con cada grupo. Para ello, lea el texto y comparta sus opiniones al respecto, focalizando en la integración de este con el proyecto artístico que se pondrá en escena en la clase de Artes Visuales.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=