Arte contemporáneo en Chile : cuaderno pedagígico

Cronología • 217 U idad 4 DESARROLLO CLASE A CLASE PROPUESTA DIDÁCTICA DE FILOSOFÍA Clase 1 Inicio 20 minutos Solicite a los y las estudiantes que se junten en los mismos grupos que han estado trabajando en Formación Ciudadana. Proyecte el trabajo artístico titulado La obra es: la vida de las artistas Sybil Brintrup y Luz Donoso. Señale que Sybyil Brintrup considera que el arte, al igual que la vida, estimula el autoconocimiento y la reflexión. Pregunte: ¿Están de acuerdo con la afirmación que la artista plantea en su obra?, ¿por qué? ¿De qué forma el sentido de la vida podría ser que esta se piense como una obra en constante cambio? Fomente el diálogo en relación con las preguntas planteadas, potenciando que los y las estudiantes intercambien diferentes concepciones respecto a la vida y sus sentidos. Desarrollo 55 minutos En conjunto con el curso sistematice la conversación, identificando los diversos planteamientos presentados y las dimensiones relacionadas con cuestiones subjetivas y objetivas atingentes al sentido de la vida. Para sistematizar, podría realizar una tabla como la siguiente: SENTIDO DE LA VIDA Cuestiones objetivas Cuestiones subjetivas Vaya comentando y reflexionando con el curso a partir de lo que surja en la tabla, para luego focalizar la conversación en el concepto de bienestar. Pregunte: ¿Qué es el bienestar? ¿Es el bienestar una cuestión personal o social? ¿En qué se relaciona el bienestar con cuestiones subjetivas, como el ego, la autoestima o la realización personal? ¿En qué se relaciona el bienestar con cuestiones objetivas, como el acceso a la educación, la salud o la vivienda? Solicite a cada grupo que discutan, en relación con las dimensiones objetivas (bienes y servicios) y las subjetivas (lo afectivo y cognitivo), cuáles de estas son relevantes para el desarrollo de una ruta de vida vinculada al bienestar. Indíqueles que mencionen cuestiones que para

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=