Arte contemporáneo en Chile : cuaderno pedagígico

Cronología • 215 U idad 4 Cierre 10 minutos Para finalizar, invíteles a pensar de qué manera los datos recogidos en las encuestas podrían ser compartidos en el espacio escolar y fuera de este, a modo de respuesta a la intervención urbana realizada por Alfredo Jaar. Para ello, mencione que en la próxima clase trabajarán en la articulación de estos resultados con el proyecto que están realizando en conjunto con las asignaturas de Artes Visuales y Filosofía. Comparta los criterios de evaluación que se indican para esta unidad didáctica, a fin de que los y las estudiantes desarrollen un proceso de autoevaluación durante la próxima clase. Clase 4 Inicio 10 minutos Señale a los y las estudiantes que durante esta sesión seguirán desarrollando la propuesta para socializar los resultados de su encuesta en un espacio público. Para ello, pídales que vuelvan a juntarse en sus grupos de trabajo. Solicite a cada grupo que definan los siguientes puntos para la entrega de esta clase: » Dimensión que usarán para desarrollar la propuesta » Materiales a emplear » Espacio público donde les gustaría instalar la propuesta » Articulación de la propuesta con el trabajo que están desarrollando en Artes Visuales y Filosofía » Boceto del proyecto articulado Cuando todos los grupos hayan finalizado, compartan las ideas, identifiquen posibles problemas que podrían ocurrir el día de la instalación y seleccionen el lugar donde se hará la intervención. Además, solicite a cada grupo que mencione en qué sentido el proyecto artístico que harán se vincula con la idea de que el bienestar y la felicidad son derechos humanos. Dé tiempo para que cada grupo realice sus presentaciones y comparta los resultados de la encuesta desarrollada en la clase anterior. Cuando cada grupo finalice su presentación, profundice en cuáles fueron las respuestas más y menos seleccionadas según dimensión, analizando qué cosas, afectos y acciones se consideran más representativas de la felicidad. Pregunte: ¿Qué factores son los que más inciden en la percepción de felicidad: los económicos, los afectivos, los subjetivos o los objetivos? ¿En qué sentido los resultados se relacionan con aspectos institucionales públicos, como la salud, la educación, la urbanidad, etc.? Desarrollo 60 minutos Desarrollo 60 minutos Cierre 20 minutos *** Invite a los y las estudiantes a desarrollar la evaluación. Para ello, indíqueles que utilicen el instrumento de evaluación formativa que se comparte para esta unidad. Fomente que cada grupo realice una autoevaluación del trabajo realizado hasta ahora.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=