Arte contemporáneo en Chile : cuaderno pedagígico
214 Unidades didácticas Pregunte: ¿Es la felicidad un derecho humano? Indique que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) decretó el 20 de marzo como el día internacional de la felicidad. Este organismo la considera como una de las aspiraciones fundamentales en la vida de los seres humanos y reconoce “la necesidad de que se aplique al crecimiento económico un enfoque más inclusivo, equitativo y equilibrado, que promueva el desarrollo sostenible, la erradicación de la pobreza, la felicidad y el bienestar de todos los pueblos” (2012, s. p.). Dialogue con los y las estudiantes sobre la necesidad de comprender la felicidad como un derecho fundamental de todos los seres humanos, no importando nacionalidad, orientación sexual, situación económica o política, entre otros factores. Cierre 15 minutos Clase 3 Inicio 20 minutos Invite a los y las estudiantes a agruparse de la manera que lo han hecho en las últimas clases. Luego, cuénteles que la Organización Mundial de la Salud (OMS) indica que Chile está entre los países con mayor frecuencia de ansiedad entre niños y niñas de entre 4 a 11 años, y de depresión y alcoholismo a partir de los 15 años (Vicente, Saldivia y Pihán, 2016). Pregunte: ¿Qué nos dicen estos datos de la felicidad en Chile? A continuación, mencione que según una encuesta realizada en 28 países por la ONU (Ipsos, 2019), Chile es el país más feliz en Sudamérica. Al respecto, un 11% se considera “muy feliz”, un 39% “feliz” y un 7% se siente “infeliz”. Además, un 53% se siente feliz con el rumbo que está tomando su vida. Según la encuesta, las cinco fuentes de mayor felicidad serían las siguientes: » Salud y bienestar físico (53%) » Los/as hijos/as (48%) » Relación con cónyuge o pareja (48%) » Sensación de que la vida tiene sentido (46%) » La seguridad personal (45%) Específicamente en Chile, la condición de vida aparece como uno de los elementos más importantes para sentirse feliz, mientras que en Francia e Italia también se señala tener más dinero, en Japón, mayor tiempo libre, y en Alemania y Rusia compartir la vida con otra persona. Pregunte: ¿Cómo se podría explicar que Chile tenga uno de los índices más elevados de depresión y ansiedad, y a la vez tenga elevados índices de felicidad? ¿Es la felicidad una cuestión individual o colectiva? ¿Es la felicidad una cuestión personal o gubernamental?
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=