Arte contemporáneo en Chile : cuaderno pedagígico
204 Unidades didácticas Proyecte las siguientes imágenes: Las dos Fridas (1990) de Yeguas del Apocalipsis, El aborto (1969) de Francisco Brugnoli , Tricolor (un espacio ganado) (1983) de Gloria Camiruaga, Obrabierta A (1978) de Hernán Parada. Pregunte: ¿Qué diferencias de materialidades presentan estas obras? ¿En qué sentido las obras pueden vincularse entre ellas? ¿De qué manera el cuerpo, presente y ausente, se representa? ¿Qué signos, símbolos y gestos pueden observar?, ¿cómo se relacionan esos elementos visuales con el cuerpo? A continuación, pídales que continúen proyectando su trabajo artístico, esta vez focalizándose en los siguientes puntos que serán presentados al final de la clase: » El tema seleccionado, la cita y la corporalidad » Técnicas o procedimientos » Materialidades requeridas » Montaje » Bocetos » Acordar como curso qué medio digital podrían utilizar para sociabilizar el trabajo que realizarán. Este puede ser una red social u otro medio mediante el cual puedan compartir lo realizado. Cuando todos los grupos tengan un avance, solicite que le cuenten al resto de los compañeros y compañeras qué harán y por qué lo harán. Procure que compartan ideas y se desarrolle un proceso de retroalimentación entre pares, junto con decidir como curso qué medio digital emplearán y cómo gestionarán el trabajo. Desarrollo 60 minutos El video íntegro de Tricolor de Claudia Camiruaga está disponible en Canal YouTube del Museo de Arte Contemporáneo. Cierre 20 minutos Informe a los y las estudiantes que contarán con la próxima clase de Lengua y Literatura para organizar el trabajo y mostrar avances. Pídales que preparen una presentación para ello, puesto que en la próxima clase de Artes Visuales será la puesta en escena de los proyectos. Sociabilice los criterios de evaluación y discuta con los y las estudiantes cómo se llevará a cabo el proceso evaluativo. Clase 3 Inicio 10 minutos Solicite a los y las estudiantes que se agrupen según lo dispuesto en la sesión pasada. Luego, indíqueles que organicen las ideas que han trabajado según los requerimientos solicitados en la asignatura de Lengua y Literatura. En este sentido, pídales que profundicen en la cita como recurso artístico. Además, indíqueles que en su propuesta incorporen ideas que emerjan de las reflexiones que han sostenido en la clase de Ciencias Naturales, sobre todo las relacionadas con las dimensiones biológica, física, afectiva, psicológica y sociocultural de la sexualidad y las diversas formas en que se viven.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=