Arte contemporáneo en Chile : cuaderno pedagígico

Unidad 3 • 203 Invite a los y las estudiantes a desarrollar un proyecto grupal mediante el cual vinculen cuerpo y visualidad. Para ello, solicíteles que piensen en temas relacionados con sexualidad o afines que consideran importantes de visibilizar en la sociedad. Indíqueles que contemplen el cuerpo y su representación en los medios como un elemento central para el proceso creativo. Para realizar el proyecto, coménteles que pueden inspirarse en obras que han observado en esta clase, en la de Ciencias Naturales o en la de Lengua y Literatura, siendo este un trabajo que integra las tres áreas. Para comenzar el proceso de ideación, solicíteles lo siguiente: » Formar grupos de cinco estudiantes. » Definir temas relacionados con sexualidad y afines que les gustaría desarrollar. » Identificar qué elementos visuales podrían ser usados para representar sus ideas. » Investigar elementos del lenguaje corporal y su potencial expresivo relacionados con el proyecto. » Hacer una lista de materiales o técnicas con las que les gustaría desarrollar el proyecto. » Reflexionar sobre cómo las concepciones sociales que se tienen de la sexualidad les afectan (aspectos negativos y positivos). » Ser respetuosos con las opiniones y posturas de otros/as. Cierre 15 minutos Para finalizar, genere un espacio de diálogo y reflexión acerca de cómo los medios de comunicación y la publicidad, por ejemplo, afiches, revistas o redes sociales, podrían incidir de manera negativa en la percepción de los cuerpos. Asimismo, plantee que, a pesar de lo anterior, estos a su vez permitirían visibilizar problemas que aquejan a grupos que no están representados según estándares sociales tradicionales, lo cual podría generar cambios culturales positivos, tales como el modelaje de personas de tallas grandes, personas con vitiligo o con síndrome de Down.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=