Arte contemporáneo en Chile : cuaderno pedagígico
196 Unidades didácticas Para finalizar, pida a cada grupo que resuma la interpretación que desarrollaron de la obra de Camiruaga y que indiquen qué diferencias y similitudes encontraron entre sus textos y lo que dice la autora en el texto que les fue entregado. Profundice en la simbología que se les da a los colores, destacando el vínculo entre mujer y blanco, y este último como el resultado de la suma de todos los colores. Cierre 15 minutos Para finalizar, organice un plenario en el que los y las estudiantes reflexionen y dialoguen respecto a las tres obras observadas y los textos leídos durante la clase. Para ello, plantee lo siguiente: En términos expresivos, ¿cómo se utiliza el cuerpo en las tres obras antes observadas? ¿De qué manera la interpretación de las obras se relaciona con los contextos en que fueron creadas? ¿De qué manera la interpretación que realizaron de la última obra se relaciona con sus contextos personales? Clase 3 Inicio 15 minutos Ubique en un lugar visible de la sala el papelógrafo con los conceptos de identidad sexual que desarrollaron en la tercera clase de Ciencias Naturales. Invite a los y las estudiantes a recordar cuál fue el concepto que escribieron. Si es necesario, acceda a que se acerquen al papelógrafo. Pídales que piensen en una emoción o sensación personal que les haga sentir ese concepto y que lo escriban en una hoja. Desarrollo 65 minutos Indique al curso que formen grupos de no más de cinco personas. A continuación, proyecte las siguientes obras: Obrabierta A (1978) de Hernán Parada, Tunquén, muerte y resurrección (1981) de Cecilia Vicuña, A Chile (1979-1980) de Elías Adasme. En relación con las obras, solicíteles lo siguiente: » Seleccionar los dos elementos que más les llame la atención, por ejemplo, los retratos y libros en la obra de Parada. » Pensar qué podrían significar esos elementos. » Pensar qué significan personalmente para ellos/as esos elementos. » Escribir ideas generales de lo que pensaron A continuación, vuelva a proyectar las imágenes y pida a cada grupo que haga una síntesis de lo que conversaron y lo compartan con el resto del curso. Profundicen en los significados personales que cada grupo les otorgó a los elementos seleccionados. Luego, proyecte
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=