Arte contemporáneo en Chile : cuaderno pedagígico

190 Unidades didácticas Invite a los y las estudiantes a desarrollar su trabajo y a ocupar libremente los espacios de la sala. Señale que al final de la clase dispondrán de 30 minutos para compartir los trabajos y que se desarrollará una evaluación de estos. Para ello socialice el instrumento de evaluación que se adjunta en los recursos complementarios de la unidad y fomente procesos de auto y coevaluación. Desarrollo 50 minutos Cierre 30 minutos Pida a los grupos que peguen sus trabajos en algún lugar de la sala y motívelos a dialogar sobre lo que observan en las siluetas. Pregunte al curso: ¿Son algunos géneros más propensos a sufrir violencia física y psicológica?, ¿por qué? ¿Existe algún género que tenga mayor responsabilidad en relación con las enfermedades de transmisión sexual?, ¿por qué? ¿Son todos los géneros responsables de evitar contagios?, ¿por qué? ¿En qué sentido ser conscientes de la diversidad de género fomentaría una sanidad sicológica, una sociedad que integra y acepta la diferencia? *** Durante este proceso vaya observando que se cumplan los indicadores de evaluación asignados. Pida a los y las estudiantes que peguen sus trabajos en alguna parte del patio del colegio para compartir con el resto de la comunidad escolar lo realizado.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=