Arte contemporáneo en Chile : cuaderno pedagígico

Unidad 3 • 189 Escriba las palabras: heterosexual, lesbiana, gay, bisexual, demisexual, pansexual, polisexual, asexual en distintos papelitos y luego dóblelos cuidando que no se vea lo escrito. Resérvelos para hacer posteriormente un sorteo. A continuación, invite a los y las estudiantes a desarrollar un ejercicio de investigación para la próxima clase. Mencione que formarán grupos de máximo cinco personas. Pida que un representante de cada grupo tome uno de los papeles, luego indíqueles que los abran y digan qué género les tocó. Comparta las siguientes preguntas para guiar el proceso: ¿Cuáles son las características físicas y psicológicas de este género? ¿Cuál es la orientación sexual de este género? ¿Cuál es la visión que se tiene socialmente de este género? ¿Cuál es la responsabilidad individual y social del género en relación con su sexualidad? Señale que estas preguntas serán desarrolladas en profundidad durante la próxima clase y que es necesario que traigan uno o dos papelógrafos o papeles reciclados con un lado limpio, revistas, pegamento, lápices de colores o plumones. Indique al curso que este trabajo será evaluado y luego socialice los indicadores para la evaluación. Comente, además, que es parte del proyecto que están realizando secuencialmente con las asignaturas de Lengua y Literatura y Artes Visuales. Explíqueles que este trabajo funciona como un preámbulo para posicionar ideas respecto a la sexualidad, el cuerpo y la expresividad. Cierre 20 minutos Guarde el papelógrafo con los conceptos de identidad sexual en un lugar seguro, puesto que será usado en la tercera clase de Lengua y Literatura. Clase 4 Inicio 10 minutos Solicite a los y las estudiantes que se junten en los mismos grupos conformados en la clase pasada, y pídales que organicen la sala para dejar un espacio amplio al centro. Una vez reorganizado el espacio del aula, entregue las siguientes indicaciones. » Continuar el proceso de investigación sobre el género seleccionado al azar en la clase anterior. » Al finalizar, dibujar una silueta en el papelógrafo usando el cuerpo de alguien del grupo para delinear el contorno. » Dibujar, escribir, hacer un collage dentro de la silueta, identificando características psicológicas y físicas de ese género. » Dibujar, escribir, hacer un collage fuera de la silueta, indicando el rol social que comúnmente se le otorga a ese género. » Dibujar, escribir, hacer un collage fuera de la silueta, identificando posibles enfermedades de transmisión sexual y violencia a la que está expuesto ese género.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=