Arte contemporáneo en Chile : cuaderno pedagígico
188 Unidades didácticas ¿En quién recae la responsabilidad de evitar un embarazo? ¿Es complejo hablar de aborto?, ¿por qué? ¿La violencia de género es solo física?, ¿de qué otra forma se puede ejercer? ¿Por qué otras razones deberíamos ser responsables de nuestra sexualidad? A continuación, comparta el siguiente texto: […] en lo que va de 2019. Según el primer boletín epidemiológico trimestral del año del Ministerio de Salud, los casos de VIH crecieron respecto al mismo periodo del año pasado; mientras que la gonorrea tuvo un aumento en el grupo etario entre los 15 y 24 años. (Fernández, 2019) Pregunte: ¿Qué es el VIH?, ¿cuáles son sus características? ¿Conocen otras enfermedades de transmisión sexual (ETS)? ¿Cómo se contagian las enfermedades de transmisión sexual? Esta es una oportunidad para identificar qué saben los y las estudiantes sobre las ETS y profundizar al respecto. Por ejemplo, diferenciar el VIH (Virus de Inmunodeficiencia Humana) y el SIDA (Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida). Señale que, en el caso del VIH, pueden pasar años para que las personas infectadas comiencen a presentar síntomas, ya que estos son inespecíficos y pueden confundirse con otras enfermedades. Por lo tanto, puede que esa persona no esté al tanto de que es portador/a del virus, lo cual aumenta el porcentaje de contagio a terceros. Por ello, es necesario hacerse la prueba para detectar el VIH/SIDA, sobre todo en caso de: » Mantener relaciones sexuales sin protección y con más de una pareja. » Compartir jeringas, cuchillas u otros objetos que puedan estar en contacto con la sangre de un portador/a. » Estar embarazada y no tener certezas de la fidelidad de la pareja (el examen es obligatorio durante el embarazo). Luego pregunte: Si tengo una enfermedad de transmisión sexual y no se lo comunico a mi pareja, ¿podría considerarse un acto de violencia?, ¿por qué? ¿Cómo se relacionan las enfermedades de transmisión sexual con la violencia de género? Al respecto, se sugiere revisar el material de difusión del Ministerio de Salud: “Qué sabemos de VIH y ITS” y “Hazte el test rápido de VIH”. Disponible en dipreceminsal.cl
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=