Arte contemporáneo en Chile : cuaderno pedagígico
186 Unidades didácticas La identidad de género se refiere al sentimiento de ser ‘hombres’ o ’mujeres’, pero también a las identidades no normativizadas como la ‘transexualidad’ y el ‘transgénero’, que conducen al cuestionamiento de la identidad de género como algo sujeto a dos categorías únicas y contrarias. (CE(A)R, s. a.) Mencione que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) señala que existe un “tercer género”, el que se relaciona a todas las personas que no se identifican ni con lo femenino ni con lo masculino. Esto quiere decir que la identidad y la orientación sexual de los seres humanos no se limitan a las características físicas o normas sociales dominantes de lo femenino o masculino. Fomente el diálogo sobre los factores psicológicos que son necesarios considerar cuando se quiere definir qué es identidad de género. Además, inste a los y las estudiantes a identificar en conjunto aquellas identidades de género reconocidas por la OMS: lesbianas, gays, bisexuales, transgéneros e intersexuales. Vuelva a proyectar las siluetas en la pizarra (también podría entregar una hoja con las siluetas para que trabajen en grupo) e indique que hagan un dibujo colaborativo sobre la proyección, usando en lo posible tizas o plumones de colores para identificar las características físicas y psicológicas asociadas a las cinco identidades de género antes mencionadas. Por ejemplo: » Una mujer transexual nace con genitales masculinos pero su identidad de género es de mujer. » Las personas intersexuales nacen con cromosomas, anatomía sexual, u órganos reproductivos de ambos sexos, masculinos y femeninos (hermafrodita). Al finalizar cada dibujo, motive un diálogo sobre cuál sería la orientación sexual de esos géneros, y si eso aplica en todos los casos, preguntando, por ejemplo: ¿Cuál crees que es la orientación sexual de una mujer transexual? Cierre 15 minutos Pregunte al curso si saben que existen o conocen otras denominaciones de identidad de género o conceptos ligados a estas y si las pueden definir ( queer , demisexualidad, pansexualdiad, polisexualidad, asexualidad, etc.). Pregunte: ¿En qué sentido la identidad sexual se relaciona con la orientación sexual?, ¿es lo mismo? ¿Cómo inciden la cultura y las creencias en las concepciones que se tienen acerca del género?
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=