Arte contemporáneo en Chile : cuaderno pedagígico

Unidad 3 • 183 DESARROLLO CLASE A CLASE PROPUESTA DIDÁCTICA DE CIENCIAS NATURALES (EJE BIOLOGÍA) Clase 1 Inicio 15 minutos Antes de comenzar la clase, cuénteles a los y las estudiantes que discutirán sobre temas que requieren una escucha respetuosa de las diversas opiniones que surjan, con miras a propiciar un diálogo abierto y enriquecedor. Por lo tanto, coménteles que tendrán libertad para expresar sus puntos de vista, pero que a la vez deben ser deferentes con el resto de sus compañeros/as cuando exista divergencia de opiniones. A continuación, solicite al curso que organicen la sala de manera que todos/as queden sentados/as formando un semicírculo. Dibuje un corazón en la pizarra e invíteles a escribir alrededor de este, siguiendo el contorno y ojalá con distintos colores, conceptos que vinculen a ese símbolo. Luego, dialoguen respecto a esos conceptos. Desarrollo 55 minutos Ponga al centro del semicírculo una caja vacía y proyecte, sin tapar el corazón y los conceptos escritos, la siguiente obra: Las dos Fridas (1990) de Yeguas del Apocalipsis. Solicite a los y las estudiantes que escriban en un pedazo de papel un concepto asociado a la imagen y que lo depositen dentro de la caja. Revuelva la caja y luego pídales que se organicen en grupos y que cada integrante saque al azar un concepto de su interior. Invíteles a observar nuevamente la imagen y que cada grupo lea los conceptos tomados al azar, para que conjuntamente discutan de qué manera esos conceptos se vinculan con la imagen y las ideas que ellos y ellas pensaron al observar la obra. Dé un tiempo adecuado para que dialoguen y luego pregunte: ¿De qué manera esta imagen se pude vincular a la palabra sexualidad? ¿Qué es la sexualidad? Otorgue unos minutos para que cada grupo desarrolle una respuesta para ambas preguntas y luego las compartan. Cuando terminen, proyecte o lea la siguiente definición de la Organización Mundial de la Salud (OMS):

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=