Arte contemporáneo en Chile : cuaderno pedagígico

170 Unidades didácticas Comente al curso que para resguardar que esto ocurra, las personas deben conocer qué es la descentralización y de qué manera les afecta. Para ello, entregue a los y las estudiantes algún documento que se relacione con la descentralización, por ejemplo, artículos o reformas al respecto que estén en las constituciones chilenas anteriores. Anime a los y las estudiantes a desarrollar una investigación especifica de su región. Finalmente, solicite a cada grupo que escriba una carta dirigida a alguna autoridad regional en la que expongan cuáles son las necesidades más urgentes de la región, según los problemas que detectaron y las entrevistas realizadas. Procure que terminen la carta y que cada grupo haga entrega de esta. Puede acceder a estos en el sitio web de la Biblioteca del Congreso Nacional de Chile. Se sugiere consultar el texto Descentralización en Chile. Avances y temas pendientes (2019). Cierre 10 minutos Indique que para finalizar este proceso, deben acordar cómo harán llegar la carta a la institución que seleccionen. Por ejemplo, podrían acordar ir a dejarla a un buzón cercano, al correo, o bien, ocupar medios digitales como enviar un correo electrónico u otro medio digital similar. Reflexione con el curso sobre la necesidad de ser ciudadanos responsables. *** Se sugiere evaluar el proceso usando el instrumento de evaluación formativa que se adjunta en los recursos complementarios de la unidad, junto con fomentar la auto y coevaluación.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=