Arte contemporáneo en Chile : cuaderno pedagígico
Unidad 2 • 167 Invite al curso a reflexionar sobre las complejidades que implica vivir en una zona geográfica determinada, destacando que todas las regiones de nuestro país comparten elementos positivos y negativos que tienen que ver con sus propias identidades regionales. Motíveles a pensar en cómo podrían hacer de su región un mejor lugar para vivir. Clase 3 Inicio 10 minutos Recuerde, junto con los y las estudiantes, qué fue lo que realizaron en la clase anterior, destacando que existe una identidad regional que tiene que ver con las creencias, la cultura, el clima, los animales, las plantas y la actividad económica de una zona territorial. Identifiquen en conjunto cuáles serían los aspectos negativos y positivos de vivir en la región. Cierre 15 minutos Desarrollo 70 minutos Escriba en la pizarra la palabra demografía y pregúnteles qué quiere decir esta. Vaya anotando los conceptos que se van mencionando. Para aclarar dudas, indique que demografía es la investigación que se hace de las poblaciones humanas en un territorio y momento determinado. Las crisis demográficas ocurren cuando existe un desequilibrio en la población. A continuación, proyecte Prototipo Bungalow nº 1 (2015), señalando que corresponde a una instalación de la artista chilena Carolina Illanes. Pregunte: ¿Qué les recuerda esta imagen? Luego, proyecte el siguiente texto (extracto del texto “ Visita guiada: Carolina Illanes ” ): La reja como elemento urbano, separador y diagramador del espacio público y del privado, se torna significante en el escenario de la ciudad contemporánea, ya que el ciudadano actual concibe la seguridad como una necesidad o un bien imprescindible. (Valdés, 2015) Pregunte: ¿De qué problema demográfico podría estar hablando la artista? ¿Por qué creen que se produce ese problema? Vaya anotando en la pizarra, alrededor de a la palabra demografía , los conceptos que más repiten los y las estudiantes. Focalice el asunto en tres aspectos: » Aumento de la población por natalidad, poca mortalidad, migración no regulada. » Disminución de la población por poca natalidad, mucha mortalidad y poca migración. » Crecimiento poco regulado de las ciudades.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=