Arte contemporáneo en Chile : cuaderno pedagígico
162 Unidades didácticas Clase 4 Inicio 10 minutos Solicite a los y las estudiantes que se junten en grupos de al menos cuatro integrantes y a continuación dialoguen sobre cómo, desde la literatura y las artes visuales, los y las artistas opinan respecto a lo que ocurre en sus contextos, en este caso sobre lo que ocurrió en América Latina. Proyecte las tres obras que fueron revisadas durante las clases anteriores: América no invoco tu nombre en vano de Gracia Barros, Te devuelvo tu imagen de Juan Castillo, Sin título de la serie Santo Domingo de José Balmes. Mencione que tanto en las obras visuales, como en los textos que han analizado, existen memorias de lo que ha ocurrido en nuestro continente, y que a partir de ellas podemos conocer el pasado y tener una opinión al respecto. Señale que dar una opinión de manera escrita se relaciona con los textos argumentativos. Ejemplos de este tipo de textos son las columnas de opinión. Invíteles a escribir una columna de opinión de máximo una página, tomando como base para el análisis una obra visual actual (pintura, collage, mural, etc.,) que tenga relación con América. Para ello, señale que pueden usar su celular para buscar imágenes e información al respecto (también podrían ir al laboratorio de computación). Para escribir la columna, indíqueles que primero deben realizar un análisis denotativo y connotativo de la obra seleccionada, para luego desarrollar el texto propiamente tal. La estructura del texto debe considerar: » Introducción del tema (¿sobre qué se va a hablar?) » Opinión sobre el tema (análisis del tema con argumentos basados en otros textos [citas] y experiencias personales) » Cierre (conclusión de las ideas principales) Desarrollo 70 minutos Cierre 10 minutos Indique a los y las estudiantes que cerrarán la clase de hoy leyendo y compartiendo las columnas de opinión que acaban de escribir. Para ello, señale que realizarán lo siguiente: » Dos grupos intercambiarán sus columnas. » Un integrante del grupo leerá la columna entregada al resto de su grupo. » Finalmente, los dos grupos darán opiniones en conjunto respecto a lo que acaban de leer y escuchar. Con el objetivo de que todo el curso tenga acceso a las columnas de opinión que no pudieron leer, invite a cada grupo a pegar sus columnas en el diario mural. *** Para evaluar la columna de opinión, se sugiere utilizar el instrumento de evaluación formativa que se adjunta en los recursos complementarios de la unidad, junto con fomentar la auto y coevaluación. Entregue las indicaciones contenidas en los recursos complementarios, si lo considera necesario.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=