Arte contemporáneo en Chile : cuaderno pedagígico
Unidad 1 • 137 Reglas del juego: » Revolver las piezas. » Cada jugador o jugadora selecciona cuatro piezas al azar. » Cada jugador o jugadora tiene que hacer coincidir las piezas según el animal (gato andino = gato andino) » Cada jugador o jugadora tiene que hacer coincidir las piezas por objetos, sin importar que los objetos sean diferentes. Par finalizar la clase, dialogue con el curso respecto a qué ocurre con los materiales elaborados una vez que ya no se usan. Pregunte: ¿Cuáles son los objetos creados por los seres humanos que contaminan en nuestra región? ¿Cómo afectan esos objetos a los animales de nuestra región? ¿Qué podemos hacer para ayudar a los animales? ¿Dónde se acopian todos los materiales elaborados por el ser humano que ya no usamos? ¿Se pueden usar nuevamente los objetos que han sido desechados?, ¿pueden dar ejemplos de esos nuevos usos? Profundice en los conceptos de reutilización y reciclaje, ejemplificando con la construcción del dominó, junto con destacar la importancia de reconocer cuáles son los animales de la zona y la necesidad de proteger la flora, la fauna y el paisaje natural. *** Le invitamos a evaluar el proceso realizado utilizando los indicadores de evaluación que se señalan en el instrumento que se adjunta para esta unidad didáctica. Si por algún motivo no realiza la clase en conjunto con Artes Visuales, revise la propuesta didáctica para esa área a fin de completar esta clase. Cierre 15 minutos Clase 4 Inicio 15 minutos Para dar comienzo a la clase, ubique las cajas con los materiales trabajados previamente por los y las estudiantes en la clase de Artes Visuales (clase 3) en una parte visible de la sala. Pídales a niños y niñas que expliquen lo que hicieron en esa oportunidad y que nombren qué objetos hay dentro de las cajas.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=