Arte contemporáneo en Chile : cuaderno pedagígico
Unidad 1 • 135 Una vez que terminen el dibujo, pida a niños y niñas que observen y comenten en grupo lo que dibujaron en la viñeta cuatro. En plenario, motive el diálogo entre los y las estudiantes sobre cómo ciertos objetos que el ser humano deja abandonados en el agua enferma a los peces, animales y plantas, de la misma manera que nosotros nos enfermaríamos si alguien botara basura en el agua que tomamos. Cierre 15 minutos Vuelva a proyectar La isla de los peces . Pregunte: ¿Por qué creen que el container está en la isla? Si el container permanece ahí, ¿de qué manera podría afectar a los seres humanos? ¿Es importante cuidar el agua?, ¿por qué? Abra un espacio de diálogo en el que los niños y niñas puedan conversar sobre las implicancias de no cuidar el agua. Para iniciar la conversación, proponga hacer una lluvia de ideas respecto de cómo el agua afecta a todos los seres vivos y cómo todos y todas podríamos cuidarla. Para comenzar, con la ayuda de los niños y niñas disponga la sala para trabajar en grupos de cuatro estudiantes. Luego, proyecte la siguiente imagen: Artesanato para crianças (Artesanía para la niñez ) (1983) de Walton Hoffmann. Pregunte: ¿Qué cosas fabricadas por los seres humanos pueden observar en la imagen? ¿Qué seres vivos pueden observar en la imagen? Fomente que niños y niñas identifiquen a los animales que se presentan en la imagen y también los objetos que allí aparecen, señalándolos en voz alta al resto del curso. Clase 3 Inicio 10 minutos Desarrollo 65 minutos Proyecte la siguiente obra: Paisaje Brugnoli/Errázuriz, ¿una situación a 28 años? de Virginia Errázuriz. Pregunte: ¿Qué materiales pueden reconocer en la imagen? (retazos de tela, huinchas plásticas, neumáticos y cartones). Profundice en lo observado señalando que estos son materiales elaborados por el ser humano. Pregunte: ¿Qué les recuerda esta imagen? ¿Qué ocurre con esos materiales cuando ya no los usamos? ¿Qué ocurre si dejamos objetos abandonados (como un container, neumáticos, ropa o cartones sin usar) en los lugares donde viven animales y plantas?
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=