Leer, hablar y escribir de manera efectiva en contextos académicos: consejos de Armadillo Lab opara las ciencias e ingeniería
ACTIVIDAD Como parte de la planificación de tu discurso oral formal, te sugerimos reflexionar en torno a las siguientes preguntas: ◊ ¿Qué soportes materiales y técnicos se pueden usar en tu discurso oral formal? ◊ Para el discurso que presentarás, ¿qué soporte será el más pertinente? ◊ ¿Cómo vas a integrar/equilibrar/intencionar tu discurso oral con el soporte elegido para generar un discurso más efectivo, persuasivo y creíble? 97 Elaboración del guión Elaboración de materiales de apoyo El guión consiste en un esquema del discurso que vas a exponer el día de la presentación oral formal. Para ello, te recomendamos que completes la siguiente tabla. En ella hemos organizado la distribución del contenido por momentos. Sin embargo, recuerda que puede haber modificaciones de acuerdo con las exigencias que puedan surgir en el momento de enunciación. Los materiales de apoyo son aquellos recursos que colocas al servicio de tu discurso oral. Es importante que en tu planificación consideres los detalles de estos materiales evaluando su eficacia, puesto que la pertinencia que tengan harán de tu discurso oral una instancia efectiva. Los materiales que emplees pueden ser presentaciones en Power Point o Prezi, videos, audios, fotografías, entre otros. Momento 1: Saludo y presentación Momento 2: Introducción Momento 3: Desarrollo Momento 4: Cierre Momento 5: Posibles interrogantes o preguntas de los asistentes
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=