Leer, hablar y escribir de manera efectiva en contextos académicos: consejos de Armadillo Lab opara las ciencias e ingeniería
¡Manos a la escritura! Ahora vamos a la textualización de tu artículo de divulgación La tabla que completaste será un material de apoyo que usarás en todo momento. Te invitamos ahora a que revises algunas recomendaciones para tu escritura. No olvides seguir las recomendaciones para el trabajo colaborativo, si es que estás realizando el artículo en modalidad grupal. 72 Estructura (apartados) Resumen del artículo ¿Cuál es el tema? ¿Cuáles son los antecedentes del tema? ¿Cuál es la importancia de este tema en la sociedad? ¿En qué contexto surge este hallazgo? ¿Cuál es su importancia? ¿Cómo se pueden explicar claramente los hallazgos para una audiencia general? ¿Cuál es el valor que se atribuye a estos avances? ¿Qué otra información puede complementar la comprensión del tema? ¿Qué enlace se puede incorporar al texto para profundizar los contenidos abordados en el tema? ¿Cuáles son los principales antecedentes académicos del autor? ¿De qué manera se puede representar en imágenes, esquemas, entre otros el concepto o tema abordado? Desarrollo o cuerpo del texto Información complementaria (¿Sabías qué?, información adicional, sobre el autor) Información complementaria multimodal Contenido Preguntas de verificación
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=