Leer, hablar y escribir de manera efectiva en contextos académicos: consejos de Armadillo Lab opara las ciencias e ingeniería

Pauta para la revisión de borrador de informe de laboratorio Niveles de desempeño 1: He cumplido a cabalidad con este criterio. 2: Logré algunos elementos pero quedan aspectos por mejorar. Ahora aplica estas estrategias a tu propio texto. Revisa el texto de tu informe de proyecto producido hasta ahora, considerando los aspectos que se presentan en la pauta. Marca con una X el nivel de logro en que creas que se encuentra tu trabajo. Como la versión actual de tu texto corresponde a un borrador, puedes detectar problemas y corregirlos las veces que sea necesario para conseguir una versión final mejorada de tu informe. 3: Hasta el momento, no se ha trabajado este aspecto. 67 Elementos a evaluar 1 2 3 ¿En mi escritura me adecúo a un tema de las ciencias, dirigiéndome a una audiencia académica con el propósito de simular la solicitud de aprobación técnica y financiamiento para la ejecución de un proyecto? ¿Mi texto contiene los apartados exigidos en la estructura de informe de proyecto? ¿La sección “resumen” cumple con el propósitode proporcionar los antecedentes centrales de la propuesta? ¿Se aportan suficientes datos de la entidad solicitante y sus participantes? ¿La sección “descripción” da cuenta de la identificación de un problema y detalla una propuesta de solución al mismo? ¿La sección “viabilidad e impacto” considera la sistematización de aspectos que pudieran ser problemáticos, aludiendo a las consecuencias positivas que tendría la realización del proyecto? ¿La sección “presupuesto” presenta detalladamente los montos solicitados y los conceptos asociados? ¿La sección “referencias” sistematiza adecuadamente todas las fuentes utilizadas en la elaboración del informe? ¿Se utilizan adecuadamente los mecanismos de cohesión y coherencia a lo largo del texto? ¿Se presenta una ortografía y redacción adecuada?

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=