Leer, hablar y escribir de manera efectiva en contextos académicos: consejos de Armadillo Lab opara las ciencias e ingeniería

Actualmente, la población de nuestro país posee una conciencia ecológica mínima, esto se puede ver reflejado en el diario vivir pues los puestos de reciclaje, o el mero concepto de reciclaje, no son un común denominador dentro de todas las comunas del país, esta es una de muchas de las razones que dejan en evidencia que no todas las comunas tienen los recursos ni los medios para mantener un puesto de reciclaje, o bien incentivar a su población a este, por lo que es necesario que esta conciencia ecológica sea transversal a nivel país, y con este proyecto se plantea erradicar esa brecha, ofreciendo cupones de descuento y distintos otros mecanismos que permitan que cualquier ciudadano del país motivarse y familiarizarse con el concepto de reciclaje. Otro riesgo de proyecto, es que las personas podrían no interesarse en los cupones de descuento, pero esto está previsto pues se solucionaran con encuestas de mercado, sobre que productos serian de su agrado para aplicar los descuentos con el fin de atraer a la mayor cantidad de gente posible también se harán encuestas localizadas por región para saber el tipo de producto del agrado de tanto un ciudadano de Arica, como un ciudadano de punta arenas, conversando a su vez con las empresas para que estas estén dispuestas a aceptar estos descuentos a cambio de una retribución equivalente. Si logramos llevar este proyecto a la realidad podremos ver como nuestro país se vuelve un país más limpio y menos contaminado, donde la gente se encuentra informada y coopera reciclando constantemente, además de que Chile conseguirá poseer un sistema de reciclaje eficiente y rápido, donde no será problema el que la gente no encuentre donde o que una determinada ciudad no posea lugar en donde poder reciclar su basura. Aspectos para revisión de la escritura de un texto coherente y cohesivo Considera que cada una de las secciones y párrafos del texto deben estar organizadas entre sí mediante relaciones lógicas. La relación lógica prototípica del informe de proyecto es la de Problema-Solución. Cuida que en cada párrafo haya diversidad de mecanismos de cohesión: sustitución por sinónimo, hipónimo, hiperónimo, reformulación. Evita reiteraciones de palabras, exceso de oraciones subordinadas y gerundios. Recuerda que mantener una relación de coherencia en el texto junto con un uso adecuado de mecanismos de cohesión facilitará la comprensión de tu texto por parte de la audiencia. 1 2 3 4 Ahora aplica estas estrategias a tu propio texto. Revisa el texto de tu informe de proyecto producido hasta ahora, considerando los aspectos que se presentan en la pauta. Marca con una X el nivel de logro en que creas que se encuentra tu trabajo. Como la versión actual de tu texto corresponde a un borrador, puedes detectar problemas y corregirlos las veces que sea necesario para conseguir una versión final mejorada de tu informe. 66

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=