Leer, hablar y escribir de manera efectiva en contextos académicos: consejos de Armadillo Lab opara las ciencias e ingeniería

Descripción del proyecto Viabilidad e impacto del proyecto Describir la propuesta que se desea llevar a cabo, aportando datos sobre el contexto, el problema a solucionar, la relevancia, los procedimientos que se llevarán a cabo y los resul- tados que se pretenden conseguir. Detectar las dificultades que surjan en el desarrollo del proyecto, además de las ganancias o impactos positivos de su ejecución. Presupuesto Referencias bibliográficas Detallar los recursos económicos solicitados para la ejecución del proyecto. Presentar los respaldos teórico-bibliográficos que sustentan la propuesta. ACTIVIDAD A continuación te entregamos recomendaciones para que planifiques tu escritura 1. Genera y sistematiza las ideas que darán forma a tu proyecto. Recuerda que debe ser una idea innovadora que, de manera creativa, proponga una solución a un problema detectado en algún área de desarrollo en ciencias de la ingeniería. De ser necesario, realiza las búsquedas bibliográficas pertinentes para la sistematización de la propuesta. Si tu informe se escribirá de manera grupal, te recomendamos revisar el apéndice de habilidades de escritura colaborativa. 2. Organiza las ideas que has obtenido, compleméntalas con las referencias bibliográficas que le darán sustento a tu proyecto y jerarquízalas de acuerdo con los propósitos comunicativos que se deben cumplir en cada apartado del proyecto. Puedes utilizar la siguiente tabla para orientarte. 62

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=