Leer, hablar y escribir de manera efectiva en contextos académicos: consejos de Armadillo Lab opara las ciencias e ingeniería

Resumen del proyecto Datos de la entidad solicitante Introducir al lector en el tema y los principales componentes de la propuesta. Identificar la entidad (empresa, sociedad, organización, entre otras) que propone el proyecto y sus respectivos miembros. EL GÉNERO INFORME DE PROYECTO Todo profesional del área de la ingeniería y las ciencias debe enfrentarse a la formulación, defensa y ejecución de proyectos. Un informe de proyecto es un documento técnico que contiene información para la propuesta de un proyecto de ejecución de un proceso o la innovación en actividades que se realizan en una entidad determinada de desarrollo ingenieril. En un informe de proyecto se busca dar solución a una problemática detectada y debidamente justificada. Generalmente, se realiza en un contexto profesional, aunque su escritura en contextos académicos te ayudará a prepararte para tu futuro desempeño laboral. Así, el informe de proyecto es uno de los géneros que se escriben con frecuencia en los cursos Comunicación académica en ingeniería y ciencias, Desafíos de innovación en ingeniería y ciencias, Administración de proyectos informáticos, Proyecto de innovación en ingeniería y ciencias, Formulación y evaluación de proyectos, Taller de diseño e innovación en proyectos. En todas las asignaturas que te mencionamos, la escritura de este texto tiene el objetivo de simular la actividad de proponer, justificar y solicitar aprobación técnica y presupuesto económico para conseguir la ejecución de algún proyecto. Los temas a tratar pueden ser variados en el área de las ciencias, tecnología e ingeniería; suele ser novedoso, la audiencia es profesional (real o simulada, en contextos académicos) y el propósito es defender un nuevo proyecto para evaluar para su aprobación y ejecución. ¿Cómo se organiza la información en un informe de proyecto? Al igual que el informe de laboratorio, el informe de proyecto posee una estructura de apartados que articulan el texto (superestructura). Al mismo tiempo, cada apartado estructural tiene asociado un propósito comunicativo (función) que se cumple en el texto (Zamora y Venegas, 2013). Esta estructura se ajusta a los requerimientos que poseen las distintas entidades solicitantes de este tipo de documentos. A continuación te presentamos la estructura y funciones que describen al género informe de proyecto en la Fcfm. 61

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=