Leer, hablar y escribir de manera efectiva en contextos académicos: consejos de Armadillo Lab opara las ciencias e ingeniería

Parcialmente Sí Criterio Pauta para la revisión de borrador de informe de laboratorio No Ahora aplica estas estrategias a tu propio texto. Revisa tu informe de laboratorio y considera los aspectos de la siguiente tabla. Marca con una X el nivel de logro en que se encuentra tu texto. La versión actual corresponde a un borrador, por lo que puedes detectar problemas y corregirlos las veces que sea necesario para conseguir una versión mejorada de tu trabajo. Para el proceso de modulación un transmisor generará unos y ceros, una lógica separará estos unos y ceros en señales a enviar por la componente en fase y la componente en cuadratura, y un codificador de línea generará unas deltas de distintas amplitudes, dependiendo de lo que le entre, y esas deltas de distintas amplitudes serán pasadas a través de un filtro de transmisión que llamamos h(t), lo mismo para la componente inferior que sería la componente en cuadratura, todo esto es multiplicado por un coseno de una frecuencia portadora, en este proceso un oscilador local generará un coseno, se desfasará en 90 grados para obtener un seno a partir de un coseno, y por el lado inferior tendremos la modulación de la componente en cuadratura y por el otro la componente en fase. Aspectos para la revisión de la escritura de un buen párrafo 1. Considera que contenga oraciones que apunten al inicio, desarrollo y cierre del párrafo. 2. Cuida la redacciónde cadaoración. Por cadaoracióndebeexistir, al menos, un verbo conjugado. 3. Evita el exceso de gerundios (verbos terminados en -ando, -endo) y oraciones subordinadas (esas que presentan otro verbo conjugado). 4. Cada párrafo debe tener, aproximadamente, un mínimo de 3 y un máximo de 6 oraciones. ¿Me adecúo a un tema de las ciencias, dirigiéndome a una audiencia académica con el propósito de acreditar una práctica realizada enlaboratorio? ¿Mi trabajo tiene los apartados exigidos en la estructura del informe? ¿La sección introducción cumple con el propósito de dar a conocer los aspectos generales del tema abordado? ¿La sección marco teórico logra dar cuenta de los antecedentes conceptuales relevantes? ¿La sección experiencia práctica da cuenta de los procedimientos llevados a cabo en laboratorio y sus resultados? ¿La sección conclusión sintetiza y valora los hallazgos? ¿Presento párrafos correctamente construidos (incluyen oración temática, de desarrollo y de cierre)? ¿Se presenta una ortografía y redacción adecuada?

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=