Leer, hablar y escribir de manera efectiva en contextos académicos: consejos de Armadillo Lab opara las ciencias e ingeniería
En los antecedentes teóricos se encuentran los principios necesarios para poder describir lo que sucede en la experiencia. Esta es la base teórica que respalda las afirmaciones del análisis, pues se centra en describir y explicar las ecuaciones y los principios físicos fundamentales nvolucrados. Puede ponerse la ecuación más importante (por ejemplo, la ecuación de Bernoulli) o citarse de la memoria de cálculo. En los antecedentes prácticos se especifica qué equipo se utiliza en el laboratorio. Se mencionan las variables que permite medir y cuáles son los puntos de medición. En caso de equipos con mediciones digitales es necesario ser explícitos con las variables que el equipo trabajó. 53 5. Metodología 6. Memoria de cálculo 7. Resultados 4. Antecedentes Descripción de los pasos realizados en el laboratorio. Se incluyen especificaciones sobre los cuidados en la manipulación del equipo. Se recomienda anotar la metodología durante el laboratorio. Enumeración de las fórmulas utilizadas secuencialmente en la obtención de resultados. Ausencia de textos extensos y explicaciones del despeje de ecuaciones. Se adjunta un glosario de términos que indica el significado de variables y sus unidades. Presentación amigable de resultados obtenidos. Se hace uso de tablas y gráficos que se acompañan de texto legible. Se muestran tanto los datos medidos como los resultados de los cálculos. Detalles del formato en la siguiente sección de esta guía. Base conceptual con la que se desarrolla el análisis; conocimientos que se manejan para elaborar el análisis y conclusiones. ANTECEDENTES TEÓRICOS ANTECEDENTES PRÁCTICOS
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=