Leer, hablar y escribir de manera efectiva en contextos académicos: consejos de Armadillo Lab opara las ciencias e ingeniería
temas teóricos ometodológicos. Conesto, el autor proponedar explicaciónaun fenómeno, solucionar un problema e incluso, mejorar un sistema. En resumen, el AIC busca entregar una información que signifique un progreso en el área. Es por ello que también se puede considerar un texto argumentativo, ya que en forma tácita busca convencer al lector. Los artículos son la forma de comunicar proyectos, ideas y soluciones en el mundo académico y laboral científico. Te encontrarás con ellos cuando estás investigando y aprendiendo sobre un tema, ya sea para las clases, para hacer un trabajo, la memoria, la tesis o mejorando la calidad de tu quehacer laboral. ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN PARA ENFRENTARSE A UN AIC Como ya hemos visto, el AIC está pensado para ser publicado en revistas especializadas, ya sea en formato digital o impreso. Esto implica que tiene una forma clara y definida, además de cumplir con una estructura determinada. Si bien pueden tener pequeñas variaciones, todo artículo investigativo científico presentará las siguientes secciones de manera relativamente estable: 1. Resumen o abstract 2. Introducción 3. Marco teórico y metodológico 4. Resultados 6. Conclusiones 7. Bibliografía Figura 1. Secciones del AIC (Elaboración propia). ACTIVIDAD 1. Observa las siguientes imágenes: son la primera página de tres artículos distintos, sacados de la Revista Chilena de Ingeniería. >> 36
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=