Leer, hablar y escribir de manera efectiva en contextos académicos: consejos de Armadillo Lab opara las ciencias e ingeniería

ESTRATEGIAS DE ESCRITURA PARA ENFRENTARSE A UNA PRUEBA ESCRITA Con todo lo que hemos revisado, los estudiantes deberían realizar las siguientes acciones durante la resolución de las preguntas de una prueba o control: A continuación, te describimos las principales actividades que comprenden las acciones del esquema anterior. Es recomendable que tengas presente estas sugerencias durante la evaluación: Planificar Revisar y Editar PLANIFICAR TU RESPUESTA TEXTUALIZAR - ESCRIBIR TU RESPUESTA Textualizar – Escribir Monitoreo transversal del proceso Figura 1. Visión global del proceso de escritura (adaptado de Flower & Hayes, 1981). 1. Leer con atención todas las indicaciones o preguntas de la prueba, como una unidad. 2. Identificar el tipo de secuencia que te piden. Así tendrás una idea de los temas solicitados: la jerarquía de las preguntas según grado de dificultad. 3. Leer cada pregunta en particular. En este momento es donde escribes tu respuesta. Recuerda que el monitoreo transversal de todo el proceso es el que ayuda a que los momentos en la escritura de tu respuesta estén conectados. No olvides volver a verificar lo que realizaste en la planificación de tu respuesta. f) Organiza el orden de las preguntas que vas a ir respondiendo . Debes evaluar qué te conviene responder primero, pues puede haber preguntas que tengan un puntaje más alto que otras y que, si no logras responderlas, bajen considerablemente tu calificación. Responde en un orden conveniente para asegurar un buen puntaje. 29

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=