Leer, hablar y escribir de manera efectiva en contextos académicos: consejos de Armadillo Lab opara las ciencias e ingeniería

El propósito comunicativo de este género, es decir, la finalidad, es el cumplimiento de determinadas acciones ligadas a actividades de tipo cognitivas como comparar, definir, determinar, relacionar, entre otras. En este sentido es muy importante que prestes atención al verbo o acción que te piden que resuelvas. Estas palabras pueden estar formuladas de dos maneras: A continuación te presentamos algunos de los verbos más frecuentes y una pequeña definición de cada uno: Directa Indirecta Oraciones conjugadas con verbo en modo imperativo (se usa para dar órdenes, ruegos o indicaciones), por ejemplo, enumere, realice, determine, resuelva, con- sidere, pruebe, identifique, encuentre, calcule. En este tipo de indicación lo más importante es el verbo, pues señala la acción que debe realizar el/la estudiante en su respuesta. Se construye a través de preguntas, por ejemplo, ¿cuál de los siguientes sólidos debe tener el punto de fusión más alto?, ¿por qué Thomson pudo deducir que las partículas desviadas hacia el imán tenían carga negativa? Lista de verbos más frecuentes Considerar - ser Determinar - encontrar – calcular Probar – demostrar Considere, sean Determine, encuentre y calcule Pruebe o demuestre Se usa el “considere o sean” en una prueba para entregarte una serie de datos, fórmulas o un siste- ma de ecuaciones, etc. Esa información la deberás considerar para resolver la pregunta. Lo anterior implica que luego del “considere o sean” comen- zarán a describir todos los datos necesarios para resolver un problema en particular. Al utilizar la forma verbal “determine” se te pide que encuentres algún valor o solución de un pro- blema dado, a partir de los datos entregados. Cuando se utiliza la forma verbal “pruebe” se te solicita que resuelvas un problema que cuenta con el resultado final. Usualmente este tipo de preguntas las encontrarás en pruebas de álgebra o cálculo. En estos casos lo que se evalúa no es el resultado final, sino los pasos que se ocuparon para llegar a este, tales como propiedades o mé- todos de resolución. Ejemplo de verbo con- jugado en una prueba Definición/ descripción: 25

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=