Leer, hablar y escribir de manera efectiva en contextos académicos: consejos de Armadillo Lab opara las ciencias e ingeniería
Hasta aquí hemos revisado qué es lenguaje académico y un género en el que es habitual encontrarlo: El manual disciplinar. Cada vez que te enfrentes con este tipo de texto debes tener presente las características del lenguaje académico y cómo puede influir en tu proceso de lectura. A continuación, te presentamos algunas estrategias para abordar el lenguaje académico al leer manuales en la universidad. ANTES DE LA LECTURA DURANTE LA LECTURA Establece un objetivo de lectura Identifica lenguaje académico Aplica estrategias Investiga el género • Reflexiona: ¿para qué vas a leer este texto?, ¿para entretenerte?, ¿para aprender?, ¿para seguir instrucciones? Determina si conoces o no aquellas palabras o conjuntos de palabras que se incluyen en el texto. Para comprender aquellas que no conoces, te sugerimos: buscar en diccionarios generales o especializados su significado. También puedes determinarlo a partir de la información que el texto presenta. Para que puedas extraer información del texto, te sugerimos: – Subrayar aquella información que consideres relevante de acuerdo con el objetivo de lectura establecido. – Escribir apuntes de la información que consideres relevante para tu objetivo de lectura. • Detecta aquellas partes del manual que te pueden entregar información idónea para el objetivo de lectura. • Revisa el índice del texto, ya que puede proporcionar información acerca de la estructura del contenido, temas y subtemas. Comienza por esta sección porque puede ayudarte a realizar una lectura más eficiente. • Realiza una exploración del género. • Identifica cada una de sus partes para determinar si conoces el género o es la primera vez que te encuentras frente a este tipo de texto. • Evalúa cuánto sabes del tema que se presenta en el texto. 18
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=