Leer, hablar y escribir de manera efectiva en contextos académicos: consejos de Armadillo Lab opara las ciencias e ingeniería

‘localizar’ y construcciones como ‘de acuerdo con’ o ‘sin embargo’, entre otras. Por otro lado, el lenguaje académico específico hace referencia a las palabras que se emplean en una disciplina en específico. El propósito de estas palabras es hacer referencia a conceptos de la disciplina y, a su conjunto, se le conoce como la terminología de un área de estudio. En el caso de la ingeniería, podemos encontrar términos como ‘rotación de sólidos’, ‘hidrostática’ y ‘ecuación cuadrática’. Junto con lo anterior, la nominalización es una estrategia que se emplea en los textos académicos y se representa en el cambio de la categoría gramatical de la palabra para hacer más comprensible el significado a su audiencia (Pinuer y Oteiza, 2016). Mediante este fenómeno es posible condensar información a través del cambio de la categoría gramatical de un verbo a un sustantivo y a un adjetivo. Por ejemplo: “separar”> “separación”> “separados” o “purificar”>”purificación”>”purificados”. Lenguaje académico Lenguaje académico general Palabras disciplinares y conectores Lenguaje académico específico Términos específicos de una disciplina Figura 2. Tipos de lenguaje académico según Chung y Nation (2003). ◊ Conocer el lenguaje académico te permitirá comprender los textos que lees en la universidad, ya que este tipo de lenguaje tiene por función organizar los textos y representar los conceptos de una disciplina. ◊ El lenguaje académico general posee construcciones gramaticales, también llamadas conectores, que permiten ordenar los textos. Conocer estas palabras, te ayudará a comprender las ideas que se expresan en el texto. ◊ El lenguaje académico específico tiene por función representar los conceptos de las disciplinas. En los textos que lees en la universidad estas palabras establecen relaciones de sentido que permiten comprender su contenido. ◊ En el lenguaje académico, se emplean estrategias como la nominalización, cuyo objetivo es ayudar a los y las lectores(as) a aproximarse al significado del texto. ¿CUÁL ES LA IMPORTANCIA DEL LENGUAJE ACADÉMICO EN LA COMPRENSIÓN DE TEXTOS? 16

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=