Leer, hablar y escribir de manera efectiva en contextos académicos: consejos de Armadillo Lab opara las ciencias e ingeniería

Situación contexto: Trabajas en tus tiempos libres como colaborador ayudante en una ONG que busca recuperar los espacios de los barrios en tu ciudad. Dentro de las acciones que en esa institución se realizan, se pueden mencionar actividades solidarias, culturales, de limpieza de las calles, educación y capacitación a los vecinos, por nombrar algunas. Como estudiante de la facultad, para ti sería muy importante que esa actividad se pudiera promocionar en tu carrera y facultad para poder invitar a otros estudiantes. TEXTUALIZACIÓN REVISIÓN Te invitamos a ejercitar lo aprendido: Aspectos para la revisión de la escritura de un buen párrafo Escribe una carta solicitud o un correo electrónico formal dirigiéndote al Director de Escuela, en la que expongas las razones por las que tu trabajo en esa ONG puede ser difundido en un espacio extracurricular de la facultad, por ejemplo, una Feria Laboral. ◊ Hoja tamaño carta (en el caso de una carta solicitud) / tu cuenta de correo electrónico institucional (en el caso que desees escribir un e-mail ). ◊ Extensión de 20 a 25 líneas. ◊ Letra Times New Roman 12, interlineado 1,5. ◊ Márgenes de 3 cm. en los cuatro costados. Individual. ◊ Respeto de la estructura textual propia del género discursivo: Carta solicitud / correo electrónico formal. ◊ Coherencia y cohesión textual respecto de los argumentos y del objetivo de la solicitud. ◊ Manejo adecuado de normas ortográficas y gramaticales. ◊ Claridad, precisión y uso de registro formal. Tarea Requisitos Formales Básicos: Modalidad de trabajo: Criterios de Evaluación: Considera que contenga oraciones que apunten al inicio, desarrollo y cierre del párrafo. Cuida la redacción de cada oración. Por cada oración debe existir, al menos, un verbo conjugado. Evita el exceso de gerundios y oraciones subordinadas. Cada párrafo debe tener, aproximadamente, entre 3 a 6 oraciones. 1 2 3 4 150

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=