Leer, hablar y escribir de manera efectiva en contextos académicos: consejos de Armadillo Lab opara las ciencias e ingeniería
Argumentos ¿Por qué razón(es) sostienes dicha opinión? 1 2 Conclusión (en este apartado debes reforzar tu tesis para persuadir/convencer a tu audiencia). MODO DE ORGANIZACIÓN EXPLICATIVO Este modo de organización se utiliza para entregar información sobre un tema. Para ello, el hablante debe estar informado o debe buscar la información en fuentes confiables, de modo que los datos entregados sean de carácter objetivo, neutros y veraces. El contexto de la explicación supone un agente poseedor de saber denominado experto y un interlocutor lego que requiere de aclaración sobre alguna información. Por lo tanto, la relación entre ambos es de tipo asimétrica, pues existe una desigualdad respecto de la experticia en torno al tema en cuestión. El esquema explicativo inicia con un objeto complejo (Oc) que se presenta como algo desconocido. A partir de él aparece un movimiento explicativo con las interrogantes, que posibilita la construcción de un esquema problemática (Ep), cuyo resultado es la explicación clara del objeto inicial (Oe). El proceso explicativo se lleva a cabo a través de los siguientes procedimientos discursivos, propios de esta secuencia: definición, clasificación, reformulación, ejemplificación, analogía y citación. La secuencia explicativa puede esquematizarse de la siguiente manera: Oc ¿por qué? / ¿cómo? Ep porque Oe 139
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=