Leer, hablar y escribir de manera efectiva en contextos académicos: consejos de Armadillo Lab opara las ciencias e ingeniería

ESTRATEGIAS A continuación temostramos algunas sugerencias acerca de cómo organizar losmomentos cruciales de una discusión productiva. Para cada momento, te dejaremos algunos tips que puedes implementar al momento de organizar un trabajo en equipo. Recuerda, la evaluación del proceso es fundamental para realizar ajustes, por lo que te sugerimos que no olvides mantener una evaluación permanente acerca del funcionamiento del grupo de trabajo. NOTA: Recuerda que estas son preguntas que no responden a un solo momento de la discusión productiva, sino que pueden ser articuladas a lo largo de la actividad. Lo importante es prestar atención a ellas y responder de manera clara y precisa. Además, te recordamos que no van en un mismo orden y que puedes modificarlas de acuerdo con el registro de la conversación, ya que va a depender de la situación comunicativa en la que te encuentres. 126 Parafrasear “Entonces, tú estás diciendo que (...)” Esperar “No te preocupes, toma tu tiempo” Razonar “¿Por qué estás de acuerdo?” Añadir “¿Alguien quiere agregar algo más?” Sostener el razonamiento “¿Puedes desarrollar más la idea?” Desafiar el razonamiento “¿Alguien tiene otra idea al respecto?” PRIMEROS MOMENTOS: Discusión de instrucciones Asignación de roles Decisiones de trabajo ¡Registro de acuerdos! Este momento es ideal para que fijen quién hará la toma de notas, cómo medirán el progreso de la discusión. Procura que los integrantes tengan libre acceso a este registro para evitar confusiones y optimizar el tiempo

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=