Leer, hablar y escribir de manera efectiva en contextos académicos: consejos de Armadillo Lab opara las ciencias e ingeniería

◊ ¿Cuántas de las acciones mencionadas anteriormente aplicas en tus discusiones? ◊ ¿Consideras que cumplir con todas ellas asegura una interacción productiva? ¿Por qué? ◊ ¿Cuál de las acciones crees que es la más difícil de llevar a cabo? ◊ ¿Hay alguna otra acción que consideres necesaria para que una discusión sea efectivamente productiva? ¿Cuál y por qué? REFLEXIONO DISCUSIONES PRODUCTIVAS Por lo general, el proceso de enseñanza-aprendizaje nos exige una serie de actividades interactivas en las que debemos participar activamente con nuestra opinión. Muchos de estos casos, tal como mencionamos anteriormente, se asocian con la comprensión en general, sea de textos escritos u orales. Para llevar a cabo una actividad académica grupal en la que se requiera una discusión productiva, la literatura especializada sugiere: Asignar roles. En los trabajos grupales, siempre es conveniente que puedas identificar cuáles son las fortalezas que puede tener el equipo de trabajo. Si no conoces a los integrantes, pueden presentarse e incentivar compartir con qué rol se sienten más a gusto. Entre los roles principales están: Líder, Escribano (secretario), Mediador, Evaluador. Recuerda que en un grupo reducido, un integrante puede cumplir más de un rol a la vez y que estos no son inamovibles, ya que pueden ser reasignados si la dinámica así lo requiere. Revisar instrucciones. Los trabajos grupales suelen estar direccionados, por lo que es conveniente que no pierdan de vista las instrucciones proporcionadas, las preguntas guía o los focos de discusión que hayan entregado. Registrar opiniones. Es recomendable que cada persona lleve un registro personal, pero es mucho mejor que sea sistematizado por quien haya asumido el rol de escribano. Evaluar logro de objetivos. “Llegar a la meta” no es una expresión ajena a la discusión productiva, ya que es esencial que durante la actividad se vaya haciendo una revisión del estado de avance que conduce al cumplimiento de los objetivos. A B C D 125 RECOMENDACIONES: ¡Sí, es cierto! Hasta ahora hemos revisado en qué consiste la Discusión productiva, las acciones principales y la eficacia que supone el llevarla a cabo. Pero… en la práctica… ¿Cómo podemos aplicarlo? El siguiente esquema te presenta algunas intervenciones que puedes realizar durante el proceso. Es vital que cuando las apliques, siempre enfatices el uso de un tono en tu expresión que sea cordial, puesto que de esa manera se resguarda y transmite fielmente el mensaje.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=