Leer, hablar y escribir de manera efectiva en contextos académicos: consejos de Armadillo Lab opara las ciencias e ingeniería

Buscar e investigar: recuerda que cuando estemos escribiendo es posible que necesitemos nueva información que complemente el contenido de la tarea. Te recomendamos que no te distraigas en la búsqueda, por lo que tener claridad en las tareas asignadas es fundamental. Socializar y comunicar: todo cuanto el equipo sepa es relevante, por lo que compartirlo con los integrantes es una de las actividades más importantes, ya que puede evitar el hecho de que aparezca contenido incomprensible e incoherente. Negociar: la diversidad de opiniones puede enriquecer un escrito. Si el trabajo es realizado a distancia y en formato en línea, te recomendamos que utilicen las aplicaciones de mensajería instantánea, casillas de comentarios y otras aplicaciones de voz o video. Lo importante es que en este momento del trabajo no se comiencen a tomar acciones por separado para evitar la desorganización de la tarea. Coordinar: es probable que luego de negociar los contenidos sea necesario coordinar nuevas acciones. Los roles que se han establecido pueden tomar su responsabilidad o pueden establecer nuevas dinámicas. No olvides que todos los integrantes deben ser actualizados con las directrices o adecuaciones del trabajo. Monitorear: la supervisión del trabajo es fundamental. Esta actividad suele ser realizada por el líder del equipo, sin embargo, tu grupo puede convenir que otro rol sea quien efectúe esta acción. Es importante que en este momento transversal sean reconocidos los aspectos positivos del trabajo realizado, además de las mejoras que deben ser implementadas. A B C D E 118 Buscar e investigar Socializar y comunicar Monitorear Negociar Coordinar ACTIVIDADES DE PRODUCCIÓN: ¿Qué haremos mientras escribimos?

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=