Leer, hablar y escribir de manera efectiva en contextos académicos: consejos de Armadillo Lab opara las ciencias e ingeniería
Niveles de desempeño 1: He realizado las acciones a las que alude esta pregunta. 2: Solo en algunas ocasiones realicé las acciones a las que alude esta pregunta. 3: Hasta el momento no he trabajado en las acciones que se mencionan en la pregunta. También puedes reflexionar sobre tus fortalezas y debilidades. Las siguientes preguntas te serán de utilidad: a) ¿Qué aspectos de mi discurso oral he detectado (elementos verbales, no verbales y paraverbales) como fortalezas/debilidades/dificultades de acuerdo con el propósito comunicativo de la tarea? Mencionar ejemplos, evidencias concretas de ellas y relacionarlas. b) ¿Esas fortalezas/debilidades/dificultades a qué factores se deben? Explicar. 111 A continuación te presentamos una pauta para revisar tu el nivel de desempeño como expositor por cada aspecto. Recueda revisar bajo la tabla la indicación de cada nivel. TERCERA PARTE EVALUACIÓN DEL DISCURSO ORAL ETAPA FINAL: REVISIÓN Y CHEQUEO DEL DESEMPEÑO PERSONAL EN EL DISCURSO ORAL Nivel 1 Aspecto Nivel de desempeño esperado para cada aspecto Nivel 2 Nivel 3 Observaciones Utilicé un lenguaje formal y conceptualmente preciso. Recursos verbales Recursos no verbales Recursos paraverbales Organización de la información Recursos audiovisuales Mi actitud y expresión cor- poral proyectó credibili- dad y seguridad. Mi manejo de la voz me permitió una recepción adecuada del mensaje. La estructura general de mi presentación oral evi- denció una organización clara de las ideas. Los recursos de apoyo vi- sual que utilicé (diaposi- tivas o slides) fueron for- malmente adecuados y facilitaron la comprensión.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=