Leer, hablar y escribir de manera efectiva en contextos académicos: consejos de Armadillo Lab opara las ciencias e ingeniería
Estrategias orales para la presentación de póster Exposición Presentación Discusión Quién o quiénes somos. Para dar inicio se debe realizar una presen- tación personal y señalar el título de la investigación que se expone en el póster. Recuerda emplear un registro formal especialmente cuida- do en este momento. “A lo que hemos venido”. La exposición del póster comienza pre- cisando la problemática que te ha conducido a elaborar la investiga- ción. Luego de esto, se hace referencia a la metodología empleada en el estudio y los resultados que obtuvieron. Finalmente, se indican las conclusiones. Te recomendamos una actitud alerta a lo largo de esta acción, ya que no debes olvidar complementar la información, profun- dizar en algunos aspectos de la investigación que no se consignan en el póster y verificar, constantemente, la comprensión de la audiencia. La importancia de una adecuada interacción e intercambio de ideas. Si bien esta estrategia debe ser parte de todo el proceso de presentación del póster, es importante que al finalizar se propicie la interacción con la audiencia para obtener retroalimentación, responder dudas y/o reflexionar en torno a posibles proyecciones del estudio. Te sugerimos que preguntes a tu audiencia: ¿tienen alguna duda?, ¿tienen comentarios o sugerencias para potenciar el trabajo?, ¿qué creen ustedes que es lo más destacable de la investigación? ACTIVIDAD Para el curso FT 1101 “Comunicación Académica en Ingeniería y Ciencias” se ha solicitado elaborar un póster en que se exponga el proyecto de investigación que están realizando en la asignatura. A continuación, te presentamos una plantilla de póster para que incluyas la información que consideres necesaria y suficiente para la audiencia. Hemos dejado las casillas en blanco para que revises la imagen que presentamos al comienzo de esta guía. Recuerda distribuir el contenido en conformidad con la estructura de la investigación. TÍTULO ABSTRACT AUTORES, FILIACIÓN Y ENCABEZAMIENTOS 105
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=