Prácticas pedagógicas en la diversidad: III Coloquio de Danza y Educación

• Lectoescritura en la asignatura de Lenguaje y Comunicación. Un tema muy interesante que surgió en una de las conversaciones del equipo docente, fue la importancia que tiene el que los niños aprendan a leer y escribir en primero básico. Una de las grandes preguntas por parte de las profesoras de primero básico es qué hacer si este objetivo permanece y cómo lograrlo si se tienen menos horas de lectoescritura que en años anteriores. Entonces, ¿cuál es el ajuste que se debe hacer? ¿Se debería buscar horas en otras asignaturas y reorganizar el horario, y con eso es suficiente, o se está abriendo sin querer la posibilidad de discutir sobre la pertinencia de la lectoescritura en primero básico? 5. Reflexiones sobre la inclusión de las artes escénicas en la educación chilena A partir de la implementación del programa de Artes Escénicas 1º básico en el Liceo Ma - nuel de Salas, han surgido algunas reflexiones respecto de la posible integración dentro del currículum nacional, pequeñas ideas a partir de un proyecto aún en proceso de implemen - tación, pero que de todas formas es un apor - te compartir y poner en discusión. La primera es que las artes escénicas podrían cumplir un rol compensatorio dentro del currí - culum ante las múltiples necesidades expresivas que tienen los estudiantes de educación bá - sica y que no han sido cubiertas. Esta no se - ría la mejor alternativa para la presencia del cuerpo y el arte en la escuela, pues seguiría quedando al margen, aunque validado por un instrumento político a nivel nacional, sin po - sibilidad de dar la importancia que merece la corporeidad en la educación. En particular, el Liceo Manuel de Salas da la posibilidad que los estudiantes tengan experiencias diversas dentro y fuera del horario regular de clases, muchas de ellas en el área corporal, sin em - bargo, aún parece insuficiente una única asig - natura para un pleno desarrollo. ¿Sería necesario generar proyectos transdisci - plinares dentro de la escuela para potenciar la corporeidad? ¿Debiera orientarse esto hacia un currículum por proyectos? Debiéramos en - tonces buscar la forma de incorporar las artes escénicas como catalizador de los aprendiza - jes, planteando la necesidad de transforma - ción de la educación hacia la incorporación de la corporeidad (valga la redundancia) como eje transversal. En el Liceo Manuel de Salas el proceso de transformación ya se ha iniciado, y sin duda se trata de una concatenación de elementos. Una cosa no va asilada de otra, y queda en evidencia porque la incorporación de artes escénicas en el currículum implica la irritación de ciertas constantes como los objetivos de una asignatura de Lenguaje y Comunicación. 89

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=