Prácticas pedagógicas en la diversidad: III Coloquio de Danza y Educación

conjunto, los estudiantes realizan más de diez presentaciones anuales, bajo la modalidad de “desarrollo de proyectos”, y una función final en un teatro. También participan en celebra- ciones de juntas de vecinos y organizaciones comunitarias aledañas. De manera especial comentamos que diez es- tudiantes de ¡A Danzar! han participado, junto a intérpretes profesionales, en dos proyectos FONDART de creación en danza desarrollados por FundArte, en los cuales se recurre a histo- rias locales/barriales como elementos articula- dores o inspiradores del guión. Durante el año 2017 se desarrolló la obra “Relato Coreográfico de La Chimba: territorio/cuerpos/historias”, y este año 2018 la obra “MujERES: Fuerza vital en movimiento”. Nuestra premisa es: para danzar la historia local, se requiere de elen- cos locales. Solo así la danza superará la mera representación, y se conformará como una herramienta de (re)construcción de identidad desde la propia comunidad. Nuestro grito de guerra: ¡A Danzar! Backstage función final 2016.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=