Informe de caracterización: Estado de la Internacionalización en Universidades Estatales Chilenas
21 • En lo que respecta al estado de la internacionalización enfocada en estudiantes, se observa que existen ámbitos para los cuales las Universidades del CUECH se encuentran preparadas a nivel de Pregrado y Postgrado y otros para los cuáles sólo se encuentran preparadas en un nivel. Así también, se detecta que algunas instituciones no se encuentran preparadas en ciertos ámbitos. En general, a nivel de Pregrado y Postgrado, un grupo mayor de Universidades del CUECH indicó encontrarse preparada en aquello que tiene relación con la “actualización de la oferta académica”, los “trámites de visas y trámites bancarios” y los “programas de inducción”, para el reconocimiento de intercambios en el extranjero. A nivel de Pregrado, un grupo mayor de universidades indicó encontrarse preparada en lo que respecta a “programas de integración a la vida universitaria” y a nivel de Postgrado, un grupo mayor de universidades indicó estar preparada en lo que respecta a “personal académico bilingüe”. También, s e destaca que un grupo mayor de universidades indicó no estar preparada en el ámbito de “clases en segundo idioma”. • Al consultar directamente por el nivel de preparación que las Universidades del CUECH tienen en materias de articulación curricular para el reconocimiento de intercambios de pregrado en el extranjero, la mayoría se encuentra “altamente preparada” en pregrado (10 de 18 universidades) y para el caso de postgrado “no sabe” cuál es su nivel de preparación (7 de 18 universidades) o bien considera que se encuentra “medianamente preparada” (5 de 18 universidades).
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=