Informe de caracterización: Estado de la Internacionalización en Universidades Estatales Chilenas
13 Figura 7 Figura 7. Pregunta 3.2. Ámbitos de trabajo para los que existen políticas o estrategias en Universidades del CUECH. B. Estado de la información de internacionalización A través de este subdimensión se buscó identificar en qué nivel se encuentra el registro de actividades o ámbitos de internacionalización, considerando que esta información es útil tanto para los procesos de planificación como para cumplir con aquellas solicitudes de requirentes internos como externos. Lo anterior es importante dado que los registros son útiles para realizar seguimiento, monitorear el progreso de las áreas del quehacer institucional y gestionar medidas para la mejora continua. 2 2 5 6 9 10 10 11 12 13 15 0 2 4 6 8 10 12 14 16 Otro Movilidad internacional funcionaria No cuenta con políticas ni estrategias predefinidas, más bien se generan iniciativas espontáneas, de acuerdo a las necesidades que surgen. Captación de académicos extranjeros Movilidad internacional académica Atraer a estudiantes internacionales de Postgrado Fomento de la colaboración en investigación Atraer estudiantes internacionales de Pregrado Fomento de la colaboración con otras instituciones extranjeras Realización de estadías estudiantiles de corta duración, pasantías o prácticas en el extranjero. Movilidad internacional estudiantil En relación a las políticas o estrategias que su universidad posee para abordar la internacionalización, marque la(s) alternativa(s) que más represente a la realidad institucional
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=